top of page

1- El Tango

Es una de las danzas típicas de Argentina, principalmente de la zona del Río de la Plata, donde se encuentra la Ciudad de Buenos Aires, Capital Federal de la Nación.

​

Con orígenes arrabaleros, este género musical y su baile es una de las tradiciones argentinas. Su vestidos de gala, su compases y sus pasos se celebran en cada rincón del país.

​

TANGO2.jpg

2- El Folklore

Es la música típica de Argentina y posee una gran cantidad de subgénero que representan a las diferentes regiones del país.

Sus melodías y danzas son una de las tradiciones gauchescas más extendidas, dependiendo de las celebraciones pueden variar los tipos de bailes que se desarrollen. Algunos ejemplos son: carnavalito, zamba, cueca, chacarera, pericón, gato, malambo, etc.

Para su interpretación los hombres utilizan trajes de gaucho, con bombachas de campo, botas, sombrero y camisa, mientras que las mujeres llevan vestido y pañuelo.

folclore.jpeg

3- El fútbol

El deporte nacional en Argentina es el pato, una actividad similar al polo pero que se juega con una pelota con manijas que se porta con las manos.

Sin embargo, el más popular es el fútbol. País de origen de Diego Maradona y Lionel Messi, esta actividad se practica en todos los rincones del país, a toda hora, con protagonistas de todas las edades.

En este deporte se funden todos los estratos para compartir un partido que puede darse en cualquier campo, sea una calle, un parque o una cancha de fútbol.

​

El fin de semana es una tradición que millones de argentinos dediquen horas para ver a su club favorito, pero también para que participen de competencias amateurs.

futt.jpg

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page